Velocímetro – aplicación en el coche

El velocímetro es uno de los componentes más importantes del automóvil. Su tarea principal es indicar la velocidad actual del vehículo. Es un dispositivo imprescindible para todo conductor, ya que permite controlar la velocidad de conducción, lo que se traduce directamente en seguridad y comodidad al volante. En este texto, veremos más de cerca el velocímetro, discutiendo su aplicación, tipos y construcción.

Velocímetro – aplicación

El velocímetro es uno de los elementos básicos del equipamiento de todo coche. Su tarea principal es indicar la velocidad actual del vehículo en kilómetros por hora. Gracias a esto, el conductor puede controlar la velocidad y ajustarla a los límites aplicables, lo cual es crucial para la seguridad vial.

tipos de velocímetros

Hay dos tipos de velocímetros: mecánicos y electrónicos. Los velocímetros mecánicos son un modelo más antiguo y funcionan según el principio de un rotor que gira con la rueda de repuesto, transfiriendo el movimiento al reloj. Los velocímetros electrónicos, por otro lado, funcionan con un principio similar, pero la señal se transmite eléctricamente.

Construcción del velocímetro.

El velocímetro consta de varios elementos básicos. El primero es el impulsor, que gira con la rueda de repuesto del automóvil. El segundo elemento es un sistema mecánico o electrónico que convierte el movimiento del rotor en una señal eléctrica. Esta señal luego se envía al reloj del velocímetro, que indica la velocidad actual.

El velocímetro es una parte esencial del equipo de cada automóvil. Gracias a él, los conductores pueden controlar su velocidad, lo que se traduce en seguridad vial. Hay dos tipos de velocímetros: mecánicos y electrónicos. El velocímetro consta de un rotor, un sistema mecánico o electrónico y un reloj velocímetro. Gracias a la simplicidad de construcción, el velocímetro es fácil de reparar y reemplazar. Consulta la gama de estas piezas aquí https://www.worldecu.com/es/cuadro-instrumentos.